miércoles, 30 de septiembre de 2009
CONTENIDO
2. PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
3. EL PROCESADOR
4. SISTEMA OPERATIVO
5. LA FUENTE DE ALIMENTACION
6. TERJETA MADRE
7. EVOLUCION DEL COMPUTADOR
8. UNIDADES DE CD Y DVD
9. TARJETAS CONTROLADORAS
10. Webiografia
TARJETAS CONTROLADORAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Una tarjeta de sonido típica, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa. esta señal es enviada a un conector (para auriculares) en donde se puede conectar cualquier otro dispositivo como un amplificador, un altavoz, etc. para poder grabar y reproducir audio al mismo tiempo con la tarjeta de sonido debe poseer la característica "full-duplex" para que los dos conversores trabajen de forma independiente.
los diseños más avanzados tienen más de un chip de sonido, y tienen la capacidad de separar entre los sonidos sintetizados (usualmente para la generación de música y efectos especiales en tiempo real utilizando poca cantidad de información y tiempo del microprocesador y quizá compatibilidad midi) y los sonidos digitales para la reproducción.
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
TARJETA MADRE
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
Su importancia se debe a que alberga la mayor parte de lo que el computador necesita, como la memoria RAM, del BIOS. En este importante tablero es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro.
Cuando en un computador comienza un proceso de datos,
LA FUENTE DE ALIMENTACION
Practicamente convierte la corriente alterna en corriente continua.
CLASIFICACION.
Las fuentes de alimentación o fuentes de poder se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:
* Fuentes analógicas: sus sistemas de control son analógicos.
* sección de entrada: a veces la entrada compuesta principalmente por un rectificador o chipset, también tiene elementos de protección como fusibles, varistores, etc.
* regulación: su misión es mantener la salida en los valores prefijados.
* salida: su misión es filtrar, controlar, limitar, anular, cuidar, proteger y adaptar la fuente a la carga a la que esté conectada a un circuito.
En la imagen mostramos la constitucion interna de una fuente de alimentacion de computadora
SISTEMA OPERATIVO
Un sistema operativo es un , es decir, un conjunto de programas de computacion destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM (dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se ejecuta el código de arranque (startup code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más importante es ejecutar el programa principal (main()) del software de aplicaion.
Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc).
Funciones básicas
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en nucleo monoliticos y servidor en micronucleos, podemos reseñar las siguientes:
- Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
- Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
- Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
- Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
EL PROCESADOR

Tambien llamado Unidad Central de Procesamiento.
Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de la unidad de control; D es un estado de la salida. El procesador funciona como n reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo sometido a una carga electricamanda pulsaciones tambien denomindadas "picos". Es decir que un procesador de 200 Mhertz manda 200000000 instrucciones por segundo.
· La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones (suma, resta, ...) que son operaciones aritmeticas, operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.
· La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).
PERIFERICOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento que se aya realizado en la computadora.
TECLADO:
Un teclado d
Raton:
Impresora
Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. También hay impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan como fotocopiadora y escáner.